jueves, 8 de mayo de 2014

TEORIA CULTURAL

La teoría cultural es aquella que en su practica toma en cuenta la construcción  de saberes y del individuo para una mejor sociedad ,el cual contempla la diversidad y las inteligencias múltiples ,aquí se complementan los saberes gracias a la interacción de los y las estudiantes ,también potencia las experiencias colectivas e individuales y fomenta el cooperativismo.

podemos decir que la TIC  es parte de la construcción de el aprendizaje y es un medio para disciplinar y mantener en acción al estudiante con mucho interés de ser parte del proceso , ya que se desarrolla el proceso con sus intereses de esta forma se apropian de la TIC  y se experimentaran cambios innovadores dentro del currículo len el cual debemos hacerlo de forma organizada para obtener el mejor resultado de aprendizaje con el uso de la TIC ,ya que esta nos permite aprender en cualquier momento y con aceso  a la información deseada, podemos usar computadoras,celulares,tabla etc, la idea es utilizar una noción tegnocrata en el currículo que significa usar los conceptos información y conocimientos.  

En los siglos XIX y XX, los currículo respondieron a la necesidades de la sociedad industrial de alfabetizar y transmitir los valores de una determinada cultura de el ESTADO-NACIONAL ,que en muchos casos no tuvo que ver con la gente.

 E n todo los ámbitos de la sociedad la TIC conforma un impacto de relevancia para desarrollar el aprendizaje de forma innovadora  y al interés de los participantes.

La TIC necesita estar en todos los ambientes sociales del ,mundo pues es interés de toda persona comunicarse mediante red y conocer forma nueva de hacer las cosas,ya que la comunicación es y seguirá siendo redacción ,unión y contacto para toma de decisiones y emprender nuevos caminos.

Es necesario integrar la TIC en el currículo con libertad ,pero no hacer del uso de la TIC un libertinaje ya que el currículo educativo exige orden y disciplina al aprender de forma motivadora y mantener las expectativas con buenos resultados de las competencias esperadas y no pretende dañar  el objetivo de construir una sociedad mejor.


El fin de cada educador es permitir el uso de la tegnologia dentro de su practica docente para construir el conocimiento,desarrollar competencias de forma innovadora al interés de los estudiantes , pero de manera tal que se obtenga el mejor resultado de las competencias logradas sin dañar el proceso.





No hay comentarios:

Publicar un comentario