Las , palabras , las imágenes , no tienen ningún valor hasta que ella no sea procesado y se convierta en saber personal , en conocimiento.
En la cultura del aprendizaje el pensamiento no cambia , sino que mas bien se transforma. La cultura de la sociedad red , el foco esta en el proceso ,en el desarrollo de la competencia ,en respeto mutuo, en la colaboración, autonomía, identificación y resolución de problemas .
Las TIC posibilitan un nuevo estilo de pedagogía que combinaría los aprendizajes personales y los colectivos en red. El rol del formador asume la responsabilidad de animar la inteligencia colectiva de sus grupos de trabajo. Como animador de la inteligencia colectiva acompaña y gestiona el aprendizaje del equipo del trabajo.
La información del aprendizaje se refiere al uso integral de los recursos de la tecnología de la inficiona en todas sus modalidades para potencia la actividad de aprender. todo procesos tecnológico que posibilite
almacenar, y recuperar información puede ser aplicado para enriquecer el aprendizajes.
Los dispositivos periféricos como la impresora , el escanear , las tarjetas de sonido , los altavoces , el micrófono, las cámaras de vídeo y fotografías digitales , el cañón o proyector que permite ampliar la pantalla el C-DROM y DVD , entre otros equipos , también son considerados HARDWARE.
El SOFTWARE es la parte lógica, los datos con los que el ordenador trabaja, como también es el sistema operativo y los programas o aplicaciones que utilizamos a diario para procesar textos , hojas de calculo , diseño , conectarnos con la red de ordenadores, entre otros.
Los SOFTWARE de propiedad son aquellos que el usuario paga por los derechos de usarlo con ciertas restricciones.
Los SOFTWARE libres , o de código abierto ,son aquellos que pueden ser usados, copiados, estudiados , modificados y retribuidos libremente. Un software libre no es, necesariamente , un software gratuito. Se denomina software educativo al programa que atiende necesidades de aprendizaje con objetos pedagógicos definidos.
En la sociedad contemporánea existe un exceso de información disponible y los procesadores de texto facilitan el proceso para copiar y pegar fragmentos de otros documentos en los trabajos escolares. Este es uno de los aspectos que mas preocupan los educadores.
TEMA 3
LA INFORMÁTICA EN EL CURRÍCULO
La forma como cada educador introducirla la TIC en su ambiente de aprendizaje dependerá del conjunto de circunstancias en las que se inscribe el formador y su comunidad.
El currículo es un conjuntos de saberes en el cual los diferentes grupos sociales expresan sus proyecto social , su verdad y transmiten su representaciones , sus significado sobre sus forma de ser ,sentir y estar en el mundo .
Las cuatros grande teoría del currículo son tradicional , tegnócrata , critica y cultural .
La imagen de la red puede ayudamos a concebir un currículo para la cultura del aprendizaje ya que la retiene diversos centros , luego el formador el animador del aprendizaje es uno de eso puntos luminosos , al igual que el participante y el material utilizado .
El educador debe apoderarse de las herramientas tecnológicas para llevar un aprendizaje de competencia y mantenerse a la vanguardia de forma tal que su practica docente abarque la diversidad y aumente la inclusión y baya en busca de solución de problemas .
TEMA 4
LA APLICACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS EN LA PRACTICA EDUCATIVAS
Los educadores debemos tener destreza técnica y capacidad critica sobre el uso de la TIC para aplicarla de acuerdo al nivel del usuario sobre cada uno de estos programas por lo tanto mientra mas usa la TIC mas domina el escenario por lo tanto se mantiene ala vanguardia ; En lo centros educativos el ordenador conectado tiene un uso predominante como fuente de ordenación de esta manera el centro educativo usa el potencial de la TIC como fuente de información al usar en Internet e ignora la comunicación mediada por el ordenador , la escuela cognitiva establece un cierto paralelismo entre en funcionamiento de la mente humana y el de la TIC .
Según el modelo de la tecnología cognitiva , recibimos las sensaciones a través de los sentidos en una especie de almacén sensorial y si esta información no se transfiere ala memoria inmediatamente se perderá ya que su tiempo es muy corto por esto hay que atraer la atención haciendo que la persona enlace esa información con alguna anterior que ya tenga algún sentido para ella por este motivo lo cognitiva aconsejan inscribir en los materiales educativos no solo la información que muestren los consejos importante sino también las relaciones entre esto conceptos para que la red de relaciones sea similar al funcionamiento del hipertexto.
TEMA 5
INTEGRACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA AL DESARROLLO CURRICULAR
Es importante instruir la nueva tecnología al desarrollo curricular ya que promueve la lectura y la escritura el trabajo colaborativo , potencia lo saberes y motiva la busque de información obteniendo como resultado mejores y mas competencia logradas por tanto facilita al docente el proceso educativo dentro del currículo ; se presta así el uso de la TIC para la solución y resolución de problemas para el alumno como para el profesor ya que es la mejor forma para la inclusión .
Debemos reflexionar sobre la integración de la TIC en el desarrollo curricular ya que incluye todo lo relacionado con la situaciones del aprendizaje (solución de problemas ) y una buena forma sobre la solución de problemas es alguna nociones básica sobre metaconicion como son aprender a aprender , el aprendizaje basado en proyecto y la posibilidades de la webquest , la busque da el tesoro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario